México ha sido elegido como sede del repechaje rumbo al Mundial, un anuncio que coloca al país nuevamente en el centro del fútbol internacional. La designación posiciona al territorio mexicano como escenario de uno de los momentos más decisivos del proceso clasificatorio, donde varias selecciones disputarán los últimos boletos para la máxima fiesta del balompié.
Un impulso para el fútbol mexicano y la infraestructura deportiva
La elección de México como anfitrión del repechaje mundialista representa un reconocimiento a su infraestructura deportiva, su experiencia en organización de eventos de gran escala y la creciente demanda de los aficionados por vivir encuentros de alto nivel.
Estadios con certificación internacional, conectividad y una afición histórica fueron factores clave para que el país obtuviera esta sede.
¿Qué selecciones jugarán el repechaje?
El repechaje reunirá a equipos de Bolivia, Iraq, República Democrática del Congo, Jamaica, Surinam y Nueva Caledonia; estos buscarán asegurar uno de los últimos cupos disponibles. Aunque los participantes se definirán en las eliminatorias continentales, la expectativa ya ha comenzado a crecer.
Guadalajara será la sede donde se jugarán las semifinales de las eliminatorias, mientras Monterrey albergará las finales que definirán a las dos selecciones clasificadas al mundial.
Un ensayo rumbo al Mundial
Ser sede del repechaje no solo es un honor; también sirve como preparación operativa rumbo a futuros compromisos futbolísticos. Este evento permitirá evaluar logística, seguridad, movilidad y operación de estadios bajo demanda internacional.
