• Thu. Sep 25th, 2025

Redeportiva MX

¡Conectando tu pasión!

Todo lo que debes saber sobre la Leagues Cup 2025

El mundo del fútbol en Norteamérica volverá a reunir a las dos ligas más importantes dentro de Concacaf, la Liga MX y la MLS pondrán en pausa sus respectivas competencias para poder llevar acabo de nueva cuenta la tan controversial Leagues Cup en su edición de 2025 que no solamente coronará a un nuevo campeón binacional, sino que además tendrá bastantes cambios respecto a sus fechas y formato.

Formato

Para la edición de este año el formato de la competencia cambiará dejando atrás la fase de grupos donde participaban los 18 equipos de la Liga MX y los 29 equipos de la MLS, ahora los participantes serán equitativos, es decir 18 y 18 por parte de ambas ligas, cada equipo tendrá tres compromisos con rivales de la otra liga y con ello se realizará una tabla general donde no habrá empates y los penales darán un punto extra, los primeros cuatro de cada liga avanzan a la siguiente ronda.

Los cuatro equipos que clasifiquen de cada liga jugarán desde Cuartos de Final en llaves donde habrá un equipo de Liga MX enfrentando a uno de la MLS para posteriormente los vencedores sigan en su camino rumbo a la gran final, las llaves de todo el torneo se jugarían así:

CUARTOS DE FINAL
CF1 – 1ro de Liga MX vs 4to de MLS
CF2 – 3ro de Liga MX vs 2ro de MLS
CF3 – 1ro de MLS vs 4to de Liga MX
CF4 – 3ro de MLS vs 2do de Liga MX

SEMIFINALES
Ganador CF1 vs Ganador CF2
Ganador CF3 vs Ganador CF4

TERCER LUGAR – Perdedores de Semifinales
FINAL – Ganadores de Semifinales

Tanto los dos finalistas como el ganador del partido por el tercer lugar lograrán su clasificación a la Copa de Campeones de Concacaf 2026 donde inclusive el campeón de la Leagues Cup avanzara directo a Octavos de Final.

Participantes y partidos

La Liga MX tendrá a sus 18 equipos participando en la competencia y tendrá tres rivales de la MLS
América (Real Salt Lake, Minnesota, Portland Timbers)
Atlas (Inter de Miami, Orlando City, Atlanta United)
Atlético San Luis (Portland Timbers, Real Salt Lake, Minnesota)
Chivas (New York Red Bulls, Charlotte, Cincinnati)
Cruz Azul (Seattle Sounders, LA Galaxy, Colorado Rapids)
Juárez (Charlotte, Cincinnati, New York Red Bulls)
León (Montreal, New York City, Columbus Crew)
Mazatlán (LAFC, Houston Dynamo, San Diego)
Monterrey (Cincinnati, New York Red Bulls, Charlotte)
Necaxa (Atlanta United, Inter de Miami, Orlando City)
Pachuca (San Diego, LAFC, Houston Dynamo)
Puebla (New York City, Columbus Crew, Montreal)
Pumas (Orlando City, Atlanta United, Inter de Miami)
Querétaro (Minnesota, Portland Timbers, Real Salt Lake)
Santos (Colorado Rapids, Seattle Sounders, LA Galaxy)
Tigres (Houston Dynamo, San Diego, LAFC)
Tijuana (LA Galaxy, Colorado Rapids, Seattle Sounders)
Toluca (Columbus Crew, Montreal, New York City)

La MLS en su liga cuenta con 30 equipos por lo que tras el cambio de formato decidieron que los 18 equipos que clasificaron a la ronda de play off en 2024 sean quienes jueguen esta edición de la Leagues Cup, sin embargo el equipo de los Vancouver Whitecaps estará disputando el campeonato de Canadá en fechas del torneo, por ello fue reemplazado por el debutante San Diego. Cada equipo tendrá tres rivales de la Liga MX.
Atlanta United (Necaxa, Pumas, Atlas)
Charlotte (Juárez, Chivas, Monterrey)
Cincinnati (Monterrey, Juárez, Chivas)
Columbus Crew (Toluca, Puebla, León)
Colorado Rapids (Santos, Tijuana, Cruz Azul)
Houston Dynamo (Tigres, Mazatlán, Pachuca)
LAFC (Mazatlán, Pachuca, Tigres)
LA Galaxy (Tijuana, Cruz Azul, Santos)
Inter de Miami (Atlas, Necaxa, Pumas)
Minnesota (Querétaro, América, Atlético de San Luis)
Montreal (León, Toluca, Puebla)
New York City (Puebla, León, Toluca)
New York Red Bulls (Chivas, Monterrey, Juárez)
Orlando City (Pumas, Atlas, Necaxa)
Portland Timbers (Atlético de San Luis, Querétaro, América)
Real Salt Lake (América, Atlético de San Luis, Querétaro)
San Diego (Pachuca, Tigres, Mazatlán)
Seattle Sounders (Cruz Azul, Santos, Tijuana)

Fechas y sedes

La Leagues Cup 2025 se jugará en tres fechas donde los 18 equipos de ambas ligas buscarán sumar puntos importantes para poder ser de los primeros en la tabla respectiva de su categoría, los partidos se jugarán en las siguientes fechas:

Primera jornada – Del 29 de julio al 31 de julio
Segunda jornada – Del 1 de agosto al 3 de agosto
Tercera jornada – Del 5 de agosto al 7 de agosto
Cuartos de final – 19 y 20 de agosto
Semifinales – 26 y 27 de agosto
Partido por el tercer lugar y Gran Final – 31 de agosto

Las sedes del torneo serán 20 estadios de Estados Unidos ubicados en 14 estados de la nación americana, por su parte Canadá tendrá solo un inmueble por su participante (Montreal), los estados y estadios serán:

California – Dignity Health Sports Park, Snapdragon Stadium, BMO Stadium, PayPal Park
Carolina del Norte – Bank of America Stadium
Colorado – DICK’S Sporting Goods Park
Florida – Chase Stadium, Inter&Co Stadium
Georgia – Mercedes-Benz Stadium
Illinois – SeatGeek Stadium
Minnesota – Allianz Field
New Jersey – Sports Illustrated Stadium
New York – Yankee Stadium
Ohio – TQL Stadium,  Lower.com Field
Oregón – Providence Park
Quebec (Canadá) – Stade Saputo
Texas – Q2 Stadium, Shell Energy Stadium
Utah – America First Field
Washington – Lumen Field

Transmisión

De nueva cuenta los derechos de transmisión de todos los partidos pertenecerán a Apple TV por lo que los 62 partidos se incluirán en el MLS Pass de la aplicación, sin embargo 37 encuentros del torneo estarán gratis para los suscriptores de Apple TV.

Por su parte para México tanto Televisa como TV Azteca tendrán algunos partidos para transmisión en televisión abierta, los de San Ángel tienen en exclusiva cinco partidos del torneo, mientras que los del Ajusco tendrán 10 partidos exclusivos, para la gran final los derechos serán para ambas televisoras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *