Nueva categoría de eSports en los juegos deportivos infantiles, juveniles y paralímpicos 2023-2024 de la Ciudad de México
El Instituto del Deporte (INDEPORTE) de la Ciudad de México presentó una significativa adición a los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos 2023-2024 al incorporar la categoría de eSports. El propósito de esta iniciativa es integrar a los practicantes de deportes electrónicos a través de un torneo de videojuegos.
Durante la ceremonia, Yoalli Hernández Martínez, director de calidad para el Deporte del INDEPORTE, destacó la importancia que la institución otorga a impulsar acciones que permitan a niños y jóvenes desarrollar habilidades tácticas estratégicas, así como cognitivas y motoras.

Hernández Martínez subrayó que esta nueva modalidad cuenta con el reconocimiento del Comité Olímpico Nacional, gracias a su notable atracción durante la pandemia. Durante este periodo, experimentó un aumento significativo en la interacción virtual con jugadores de todo el mundo, culminando en la realización de la primera serie mundial en 2023.
José Gabriel López Reséndiz, subdirector de estímulos y recompensas del INDEPORTE, indicó que la nueva categoría se suma a los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México, ampliando la participación a una generación que se desenvuelve a través de internet. Estos juegos se integrarán en un evento que ya incluye 53 disciplinas del deporte convencional y 11 del deporte adaptado.
Detalles
El representante de INDEPORTE destacó que los participantes recibirán atención nutricional y psicológica, así como sesiones diarias de entrenamiento de al menos 45 minutos, con el objetivo de mejorar la capacidad de solución de problemas. Además, extendió una invitación a la juventud de la capital para que se sumen a esta nueva y emocionante propuesta deportiva.
En otro orden de ideas, Diego Meléndez Vázquez, miembro del Comité Organizador eSports, detalló que habrá tres categorías de videojuegos en competencia: EA Sports FC24, del 19 al 23 de febrero; Free Fire, del 26 de febrero al 2 de marzo; y League of Legends, del 5 al 9 de marzo de 2024. Estos juegos fueron seleccionados cuidadosamente con el propósito de proporcionar a los jóvenes de la Ciudad de México un espacio competitivo para su desarrollo profesional.
Juan Carlos Vázquez Ruiz, también miembro del Comité Organizador eSports, agregó que los formatos de eliminación serán diversos: doble eliminación en EA Sports FC24 y League of Legends, y formato liga en Free Fire, con dos partidas diarias.
Para más información, aquí.
Si quieres mantenerte informado de la mano de Redeportiva MX, aquí.