México es un país que mantiene la puerta abierta a los jugadores extranjeros, con el tiempo, algunos de ellos se enamoran del país al punto de comenzar un trámite que les permite adquirir la nacionalidad azteca: la naturalización.
“Naturalizados, no, mejor que los empiecen a llamar mexicanos, que es lo que somos todos”, fueron las palabras de Antonio Naelson Sinha, actual directivo del Toluca y considerado como uno de los mejores refuerzos que pudo llegar a la Selección Mexicana.
Para Sinha, una vez cumplido todo el proceso de naturalización, la persona tiene todo el derecho de decirse mexicano. Hablando en el futbol, también obtienen la oportunidad de representar con orgullo los colores nacionales.
Este tema ha sido complicado para la Selección Nacional, esto por las diversas opiniones que hay al respecto. Por un lado, técnicos como Jaime Lozano o Diego Cocca han mostrado su apertura a considerarlos, aunque por otro, personalidades como Manuel Lapuente han sido abiertos en su negativa.
¿Quiénes han sido los naturalizados más sobresalientes del tricolor?
México ha hecho uso de esta clase de jugadores en los años recientes, resaltando a Rogelio Funes Mori, quien participó con la selección en la pasada Copa del Mundo, aunque apenas y participó unos minutos.
Sin embargo, es solo uno más de la larga lista de personajes que han podido vestir la verde, a pesar de haber nacido en otro país. El más sobresaliente es precisamente Antonio Naelson, quien fue considerado en 59 partidos, entre ellos el ciclo olímpico para Atenas 2004, la Copa Confederaciones del 2005 y el Mundial 2006, ambos en Alemania.
Otro de los nombres que resaltan es Guillermo Franco que, además, es el único de esta clase que ha participado en dos justas mundialistas. Primero en Alemania 2006 y posteriormente en Sudáfrica 2010. No se hizo pesar en el marcador en aquellas ocasiones y participó en siete encuentros.
Actualmente tenemos el caso de Santiago Giménez que nació en Buenos Aires, pero que hizo el trámite desde su infancia ya que vivió en México desde que su padre arribó al país.
Julian Quiñones es un caso destacado, ya que recibió su carta de naturalización este miércoles, por lo que ya está disponible para Jaime Lozano. En la fecha FIFA de septiembre, fue invitado a los entrenamientos del tricolor.