Racing Bulls, en colaboración con Cash App y el músico Shaboozey, correrá con un diseño en negro y ámbar
Una sorprendente livery con un patrón de caparazón de tortuga vestirá los coches del equipo Racing Bulls en el Gran Premio de Estados Unidos. En asociación con su patrocinador principal, Cash App, y la estrella de la música country Shaboozey, los monoplazas de Isack Hadjar y Liam Lawson lucirán este diseño en el Circuito de las Américas. Esta es la tercera livery especial que el equipo de Formula 1 presenta esta temporada, consolidando su identidad como la escudería más creativa de la parrilla.
La inspiración detrás de este diseño tan particular es la nueva “Cash App Tortoise Card”, una tarjeta de débito que la compañía está lanzando en el mercado estadounidense. La presentación de la livery se realizó con un video protagonizado por el cantante Shaboozey. Esta colaboración entre automovilismo, finanzas y música es un claro ejemplo de la estrategia del equipo de conectar con la cultura popular y las audiencias más jóvenes.
Esta iniciativa es parte de una filosofía de marca muy definida por el CEO del equipo, Peter Bayer. “Estas liveries especiales se han convertido en parte de nuestra identidad; momentos donde el automovilismo se encuentra con la música, la moda y la creatividad”, explicó Bayer. El equipo ha adoptado un enfoque fresco y desenfadado para diferenciarse de su pasado como AlphaTauri y construir una identidad comercial sólida dentro de la familia Red Bull.
Bayer describe la filosofía del equipo con una analogía del mundo del skate. Compara su organización con la sede de Vans, donde el primer piso es un skate park con música y diversión, y el tercero es donde se gestiona el negocio “hardcore”. En Racing Bulls, el primer piso es la creatividad, mientras que en el tercero están los ingenieros luchando por milésimas. “Es una decisión consciente hacer del negocio hardcore una experiencia de entretenimiento”, afirmó.
En definitiva, la nueva livery de Racing Bulls para Austin es mucho más que un simple cambio de pintura. Es la manifestación de una estrategia de marca que busca ser original y culturalmente relevante. Con este tercer diseño especial del año, el equipo de Faenza demuestra que su revitalización va más allá de los resultados en pista, consolidándose como una de las operaciones más innovadoras de la Formula 1.