Noel León comentó sobre su estilo de manejo, su capacidad de adaptación y su enfoque estratégico en la temporada 2025 de Formula 3
En su segunda campaña en la Formula 3, Noel León de PREMA Racing ha demostrado una evolución notable y constante. Luego de conseguir su primer podio de la temporada con un tercer lugar en Silverstone, el mexicano compartió cómo ha aprendido a adaptarse rápidamente a cada situación en pista. León explicó que su estilo de manejo se caracteriza por ser suave pero con momentos de agresividad, una combinación que le ha permitido crecer dentro de la categoría. Para él, lo importante es ir paso a paso y encontrar el momento adecuado para empujar al máximo.
Una de sus fortalezas clave, según comentó, es la rápida adaptación a los circuitos. León afirmó que suele tener buenos desempeños en las primeras vueltas, lo que ha sido constante desde su etapa en el karting. Sin embargo, también ha aprendido que no se trata solo de ser veloz desde el primer momento, sino de construir el ritmo a lo largo de cada sesión. Explicó que empujar demasiado temprano puede impedir que el piloto aprenda sobre el auto y las condiciones de pista, lo que complica la mejora posterior.
Sobre su experiencia en Formula 3, León señaló que en las prácticas libres hay poco margen de maniobra, pues se dan pocas vueltas y no se puede desaprovechar ninguna. Aun así, considera crucial mantener el equilibrio: empujar lo justo para mantenerse competitivo sin desgastar innecesariamente los neumáticos. Recordó que durante su primer año en Europa, su capacidad para adaptarse a circuitos desconocidos fue fundamental, y destacó la preparación junto a su equipo como clave para rendir desde el inicio.
Con mayor experiencia en 2025, León siente que ahora tiene una mejor comprensión de los circuitos europeos y de dónde puede ganar tiempo en cada vuelta. Aunque cada auto y cada neumático es distinto, la esencia del pilotaje no cambia, y por eso se enfoca en mantener su estilo mientras afina detalles específicos según el trazado. Sabe que no puede ser demasiado conservador, ya que los márgenes en Formula 3 son mínimos y una bandera amarilla o roja puede arruinar una vuelta decisiva.
Finalmente, el mexicano de PREMA Racing concluyó que el aprendizaje es constante y que la clave está en asumir más riesgos con cada vuelta, construyendo poco a poco el rendimiento óptimo. Su madurez, sumada a su capacidad de adaptación y experiencia previa, lo han convertido en uno de los pilotos más sólidos de la parrilla, y su desempeño reciente en Silverstone es prueba de que va por el camino correcto en su desarrollo como piloto profesional.