La participación de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha mostrado cierto grado de mejoría, esto con respecto a la última presentación del país en este evento, ya que con las cinco medallas conseguidas al momento, la delegación azteca ha superado lo hecho en Tokio 2020.
En la justa olímpica celebrada en tierras asiáticas, la delegación mexicana consiguió cuatro medallas de bronce, esto en las disciplinas de tiro con arco mixto (Alejandra Valencia y Luis Álvarez), clavados sincronizados (Alejandra Valencia y Gabriela Agúndez), halterofilia (Aremi Fuentes) y futbol (Selección Mexicana) terminando en el lugar 84 de la competencia.
Actualmente, los deportistas mexicanos han logrado una histórica participación debido a la recolección de medallas en disciplinas que no se tenían previstas, como el segundo puesto en judo con Prisca Awiti y el tercer puesto de Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz en tiro con arco en equipos.
Por otro lado, Osmar Olvera y Juan Celaya dieron pelea a sus compañeros de China y se colocaron en el segundo puesto de clavados sincronizados, el mismo Olvera volvió a subirse al podio, ahora en el tercer puesto, en los clavados en trampolín de 3 metros; la más reciente presea fue para Marco Verde, el cual se posicionó en el segundo puesto de box en su categoría de 71 kilogramos.
Esta participación de los aztecas los coloca con la misma recolecta que se consiguió en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en ese entonces con las preseas plateadas de María Guadalupe González en atletismo, Germán Sánchez en clavados en plataforma de 10 metros y María del Rosario Espinoza en taekwondo, mientras que los bronces corrieron a cargo de Misael Rodríguez en boxeo (75 kg) e Isabel Hernández en pentatlón moderno.