Antonio Mohamed renunció como Director Técnico de los Pumas y, aunque argumentó motivos personales para dejar el banquillo, que El Turco decida irse de un equipo es más común de lo que parece.
Mohamed suele ser un técnico que no dura en la dirección técnica de sus equipos, su estadía más corta fue de seis encuentros con los Jaguares, y su etapa más larga fue con los Rayados del Monterrey, donde permaneció por 169 duelos.
Para comenzar, tomaremos al Colón, equipo argentino, como punto de partida; El Turco decidió tomar sus maletas ya que, a pesar de lograr clasificar a la Copa Libertadores, declaró que su proyecto no daba para más.
En su siguiente proyecto, consiguió coronarse con la Copa Sudamericana con el Independiente, sin embargo debido a las constantes amenazas que recibía por parte de la barra brava, comandada por Pablo Álvarez, decidió renunciar a su cargo.
Unos años más tarde, Mohamed arribó a la frontera para dirigir a los recién ascendidos Xolos de Tijuana, donde consiguió coronarse en su debut en primera división, sin embargo, decidió marcharse después de dos años por motivos familiares, mismos que lo llevaron al Huracán, en su natal Argentina.
Otro equipo donde El Turco decidió dar las gracias no una, sino en dos ocasiones, fue en Monterrey. Primero lo hizo en el Clausura 2018 después de ser eliminado por Tijuana en Cuartos de Final, posteriormente, en 2020, los motivos personales volvieron a ser la razón del técnico para irse de un club.
En una etapa intermedia con el Huracán y, a pesar de encontrarse en su tierra natal, Antonio Mohamed no se notó cómodo en la institución, y presentó su renuncia al ser eliminado de la Copa Libertadores. Bajó la frase de “voy a dar un paso al costado”, el argentino dejó al equipo con dos victorias, seis empates y 10 descalabros.
Del Atlético Mineiro fue despedido, lo que nos deja a su reciente renuncia en Pumas como la última vez que decide dejar el cargo como Director Técnico, lo que confirma su tendencia a permanecer por poco tiempo al mando de cualquier equipo, sin importar sus logros, residencia o importancia.