El tenista serbio criticó los bajos salarios de los tenistas y cargó en contra de las casas de apuestas
Novak Djokovic, quien recientemente ganó el US Open, ha criticado la realidad económica de varios tenistas profesionales. Como impulsor de la Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA, por sus siglas en inglés), aseguró que es un fracaso que solamente 400 tenistas puedan vivir de este deporte.
¨Son menos de 400 jugadores como máximo para un deporte que es súper global y además es uno de los deportes más vistos del planeta. Eso es pobre. Eso es un fracaso para nuestro deporte”, aseveró el tenista serbio.

Este tema de conversación surgió a raíz del caso de Sumit Nagal, tenista indio que recientemente expresó la complicada situación económica en la que vive. Ante esto, Djokovic, desde su posición e influencia en busca de luchar por mejores condiciones para los tenistas, se solidarizó y pronunció al respecto.
“Yo estaba en ese lugar por lo que entiendo la lucha. También entiendo las dificultades que supone pagar los gastos de viaje si no se cuenta con el respaldo de una federación fuerte, que el 90% o incluso más de los jugadores en todo el mundo no tienen, y no tener el presupuesto para pagar a los entrenadores, fisioterapeutas¨, expresó el serbio.
El problema de las casas de apuestas
Nole también aprovechó para criticar a las casas de apuestas, quienes mueven millones de dólares a costa del nombre de varios tenistas, mientras que estos deportistas reciben poco salario.
“Las casas de apuestas están ganando cientos de millones de dólares, tal vez miles de millones, y muchas partes se están beneficiando a través de esos acuerdos, pero a los tenistas nos llegan migajas”, sentenció.